El comunicado salió el pasado 22 de septiembre y es una decisión motivada por la actual situación sanitaria causada por la COVID-19.

La suspensión definitiva de los programas de Turismo Social y Termalismo 2020 del Imserso es ya un hecho. La notificación llegó el pasado 22 de septiembre con la decisión del Consejo de Ministros de dicha fecha en la anulaban definitivamente las temporadas 2020/2021 de las actividades sociales para personas mayores.

Los programas de Turismo Social y Termalismo llevan realizándose desde 1985 como una prestación complementaria del Sistema de Seguridad Social con la finalidad de promocionar la salud y envejecimiento activo de las personas de más de 65 años.

Además, se consideran actividades que fomentan el turismo nacional y el mantenimiento del empleo del sector servicios en épocas poco frecuentadas por viajeros.

La anulación definitiva viene después de varios parones debido a la excepcional situación que ha ocurrido en 2020 ocasionada por la COVID-19. La primera interrupción del programa de Termalismo y Turismo Social tuvo lugar en marzo cuando se declaró el estado de alarma, prorrogándose hasta el 30 de junio.

Tras cumplirse este periodo establecido, se fue revisando periódicamente como evolucionaba la situación sanitaria para ver si se permitía la reanudación de las actividades con seguridad suficiente para todos los beneficiarios.

¿Qué pasará en el futuro?

Se debe entender que estos programas están creados para ser disfrutados por personas mayores y que, actualmente, se encuentran dentro de los grupos de riesgo en la pandemia. La vulnerabilidad que este sector poblacional tiene hace que en el contexto epidémico no sea razonable realizar el programa en estos momentos.

Por tanto, la suspensión de la temporada 2020/2021 ha sido una decisión tomada para que, en la siguiente temporada, en otoño de 2021 para Turismo Social, y primavera/verano 2021 para Termalismo, se vuelva a reanudar con total normalidad.

Actualmente, los equipos del Imserso están trabajando sin descanso para reconfigurar los próximos programas para que se garanticen la seguridad y la Salud Pública en todo momento. Así pues, a tal efecto, se abrirá un proceso de para participar en el rediseño del programa donde los beneficiarios pueden aportar sus ideas.

¿Y ahora qué podemos hacer?

Pero no todo está perdido. Pues, a pesar de no contar con el programa de Turismo Social y Termalismo esta temporada, AESFAS tiene acuerdos con balnearios de toda España para poder hacer turismo termal con un 10% de descuento para socios y familiares que tengan la tarjeta en su poder. Por supuesto este año no tendremos la subvención que aporta el Imserso pero creemos que es una buena alternativa para poder seguir disfrutando del termalismo y de nuestros balnearios.

Haciendo una reserva de turismo termal en los próximos meses, y con tu tarjeta AESFAS, puedes beneficiarte de descuentos y ventajas exclusivas solo para usuarios.

Una opción que puede ser de gran acogida por los amantes del turismo termal que cada año no faltan a su cita imprescindible con los balnearios de nuestra geografía. Estamos seguros de que todas las personas mayores que participan anualmente en los programas comprenden la situación por la que estamos pasando y sabrán salvaguardar su salud hasta que la situación coyuntural sea superada por todos.

La solidaridad, colaboración y respeto mutuo son imprescindibles en estos momentos, ¡pronto estaremos más juntos que nunca!