Balneario Sicilia
Alojamiento en hotel de cuatro estrellas El Hotel dispone de 87 habitaciones, con acceso directo a la zona termal (las dobles, y las habitaciones con salón). El Balneario Sicilia recibió en 1908, la Medalla de Oro de la Exposición Hispano-Francesa de Zaragoza por la calidad de sus aguas termales. Cien años después, coincidiendo con la Exposición Internacional de Zaragoza 2008, se le otorgó la medalla Basilio Paraíso a la trayectoria centenaria. Los balnearios de Sicilia y Serón, han sido declarados de Interés Turístico de Aragón.
Solicita más información del Balneario a través del formulario lateral
IMPORTANTE:
Ventajas ofrecidas por los establecimientos a los socios AESFAS
• CONDICIONES SUJETAS A DISPONIBILIDAD, POLÍTICA DEL ESTABLECIMIENTO, CONDICIONES SANITARIAS Y PUEDEN SUFRIR CAMBIOS SIN PREVIO AVISO.
Las aguas
Sus aguas están especialmente indicadas para tratamientos renales y reumatológicos. Las técnicas termales que disponen son: Aerosol sónico, baños de burbujas, chorro termal, duchas circular, de aromas y escocesa; inhalación difusa, ionozón baad, masaje Niágara, subacuático y vichy; parafangos, pulverizaciones y nebulizaciones. En cuanto a la oferta de tratamientos de belleza, incluye todo tipo de masajes, envoltura en vino, chocolate, etc; peeling corporal, etc. Además de los baños en la piscina termal, situada bajo una cueva natural con salida a cielo abierto, y una lámina de agua de 250 m2. Dispone de Jacuzzi, cascada cervical, chorro tonificante, y columnas de chorros a diferentes alturas. Otro de sus tratamientos es el Recorrido del Jardín Termal que incluye: canales flebotónicos, piscina de flotación, piscina de relajación, biosauna, terma de aromas, ducha de contraste, baño japonés y cámara de sal.
Actividades
Una de las actividades más populares entre los clientes del Balneario, es la conocida como `ruta de los miradores´ que parte del puente del rio Mesa que hay junto a aquel. El recorrido circular nos llevará hacia lo alto de la Pedriza, desde donde disfrutar de unas espectaculares vistas. Otra de las opciones es la visita al Santuario de Ntra. Sra. De Jaraba, situado en un barranco de unos 10 km de longitud, junto al río Mesa. Recorrer la muralla de la cercana Daroca, de más de 4 Km, es un buen comienzo para conocer esta villa, con su colegiata renacentista, el palacio de los Luna o el barrio de la judería.
Servicios del Balneario
Servicios del Hotel
Wifi en todo el Hotel Excursiones Golf Instalaciones accesibles Admiten mascotas Admiten niños PiscinaBeneficios Tarjeta AESFAS
- Albornoz Gratuito a la llegada
- 10% de descuento en técnicas complementarias