Existen, actualmente, muchas causas por las que se puede dejar sin herencia a un primogénito a la hora de formalizar el testamento. Hoy te contamos qué sucede a la hora de hacerlo por abandono y agresión.
Hace unos años conocíamos el fallo del Tribunal Supremo donde se le daba la razón a una mujer para desheredar a su hijo por maltrato psicológico.
Aunque, si echamos la vista atrás, no era muy común hace unas décadas que sentencias así salieran favorables, lo cierto es que la situación se ha ido regulando y se están abriendo puertas para una mejor reinterpretación del maltrato a nivel penal.
Concretamente, el artículo 853 del Código Civil se refiere a este término como ‘maltrato de obra o injuria grave de palabra», y poco a poco está abriendo el foco al entender como maltrato otras causas como el menosprecio o el abandono a los mayores.
Y es que, en los últimos años se está produciendo un cambio en la sociedad donde el número de situaciones de agresividad de hijos a padres y abandono están aumentando. Por ello es lícito que la legislación se actualice ante estos acontecimientos.
Según la OMS , el maltrato y abandono de mayores afecta a 1 de cada 10 personas en todas sus variantes que pueden ir desde los insultos al aislamiento. Pero, aún así, cada caso debe revisarse como único según los expertos, pues cada situación familiar es diferente y adversa del resto.
¿Qué motivos pueden ser legales para desheredar a un primogénito?
Las causas apoyadas por la ley por las que el Tribunal Supremo puede dar el visto bueno a desheredar a un hijo pasan por causas específicas registradas en el artículo 853 del Código Civil como
- Haber negado, sin motivo legítimo, los alimentos al padre o ascendiente que le deshereda.
- Haberle maltratado de obra o injuriado gravemente de palabra.
También, regulado por el artículo 756 se encuentra la dignidad de las personas, ratificado con delitos graves como el “haber atentado contra la vida del testador, de su cónyuge, descendientes o ascendientes. Si el ofensor fuere heredero forzoso, perderá su derecho a la legítima”.
También se registra como motivo legal para desheredar “el que fuera acusado al testador de delito al que la ley señale pena no inferior a la de presidio o prisión mayor, cuando la acusación sea declarada calumniosa; Con amenaza, fraude o violencia, que obligare al testador a hacer testamento o a cambiarlo; El que por iguales medios impidiere a otro hacer testamento, o revocar el que tuviese hecho, o suplantare, ocultare o alterare otro posterior”.
Tras presentarse el recurso aportando pruebas de dicho maltrato o abandono de un hijo a su padre/madre, lo siguiente que pasaría es que, si la desheredación es justa, el hijo perderá el derecho a la herencia legítima. Pero solo afecta a esa persona, en ningún caso se extiende a sus hermanos, hijos o descendientes, que conservarán los derechos.
Si, por el contrario, no se prueba ese abandono o maltrato, el heredero tendrá derecho a recibir su porcentaje legal.
Manuela Fernandez Leal
• 13 enero, 2021Mi hija ha muerto, habiendo hecho testamento en 2001 a favor de sus hijos cuando eran pequeños, se divorció en 2017, desde entonces la echaron del piso quedandose los hijos con el padre y estando completamente abandonada ha estado al cuidado mío todos estos años. tuvimos que comprar un piso para que ella no se quedara en la calle ya que estaba muy enferma a causa de los maltratos del marido ausencia de sus hijos. Ahora la hija pide todo el contenido de la vivienda que está a mi nombre y ademas el nicho de toda mi familia con el solo hecho de que su madre ha sido enterrada en el
lo he pusto en mano de un abogado y le hemos dado 48 cajas con toda la ropa de la madre y muchos utesilios. Pero ahora exige todos los muebles que ya venian con el pido como nevera, lavadora, etc pero lo que yo no quiero darle el el nicho que lo he pagado yo desde que murió una tia mia y me lo dejo en testamento, yo se lo cedí a mi hija pero no lo quiso y yo que lo habia puesto a su nombre se me olvidó de cambiar el nombre otra vez por el mío en el cementerio y como no lo cambié quedó a nombre de mi hija y ahora se quiere quedar con el nicho aunque siempre he pagado yo lo gastos. Yo no quiero que se quede el nicho donde tengo enterrada a toda mi familia, cuando ella ni siquera se ocupó de ver nunca a su madre enferma de de Encefalomelitis Mialgica que llena de dolores y pena de estar abandonada por los hijos que ellla habia querido tanto la enfermedad se le fué agravando, hasta que ha muerto el julio pasado.
Aquí no puedo hacerlo extenso, pero mi hija escribió su vida, y no creo que haya personas que hayan sufrido tanto a partir de su casamiento. Si ya le dí todo lo que tenía su madre, ropa, zapatos, maq. de coser en fin 38 Cajas llenas. yo creo que ya es suficiente y el nicho que está pagado por mí hasta ahora, tiene que cedermelo a mí. El Cementerio está en Sta. Coloma pero para eso tiene que hacer un escrito cediendolo y eso no querrá hacerlo.
Les suplico que me ayuden a obtener lo que es mío. y ella según la Ley tenga solo lo que le corresponde que según su comportamiento es nada. Espero si quieren ver un serie de documentos que están en mi poder me lo digan que gustosa los presentaré. Pido ayuda por favor. Agradecida por su tiempo les saludo
,
aesfas
• 18 enero, 2021Estimada Manuela, en referencia a su consulta, le indicamos que el Articulo se ha publicado para conocimiento de que hay opciones de desheredar por abandono, y por ello hemos publicado la información en la que se basa el artículo 853 del Código Civil, y el el artículo 756 y para ello hay que ir a los tribunales para lo que necesita como nos ha indicado un Abogado y realizar los tramites correspondientes.
Agradecemos la comunicación ya que nos ayuda a mejorar.
Atentamente
InfoAesfas
Marc González
• 6 marzo, 2021Buenos días,
Primero de todo quiero dejar claro, que estamos en Cataluña, ya que en muchos casos cambian las cosas según la Comunidad Autónoma.
Mi situación es la siguiente, mi padre falleció en abril del 2020 a causa de la Covid. La sorpresa fue cuando recibimos la carta del testamento en que decía que me había desheredetaro por abandono. Y que se le daba todo a la cuidadora que teníamos contratada en ese momento. (Ella trajo a mi abuela al notario hacer el cambio de testamento), para aclarar otra cosa mi padre estaba bien mentalmente, no tenia demencia.
Mi pregunta es, tan fácil es quitarme la legítima por abandono? porque no lo abandoné en ningún momento. Cuando mi madre falleció le trajimos a mi casa para que no estuviera desatendido, y estuvo viviendo con nosotros. entonces la cuidadora venia a casa ha hacer cosas porque nosotros trabajamos todos.
Al cabo de un tiempo, lo le tuvimos que mandar a una residencia por falta de nuestro tiempo al trabajar todos. donde la cuidadora iba a dicha residencia para darle un paseo. Pero yo y mis nietos le íbamos a visitar a menudo. Y cuando eran fechas importantes (Navidad, san esteban etc..) lo sacábamos para que comiera con nosotros.
En resumen, lo tenemos difícil para recuperar la legítima? que tendría que hacer en mi caso?
Muchas gracias por vuestra atención.
aesfas
• 6 marzo, 2021Estimado Marc,
En principio el testamento deberá respetar las legitimas de los descendientes. Estudiando el caso y las pruebas con las que cuente podremos valorar la impugnación del testamento o la reclamación de la legitima.
Acuda presencialmente a un abogado con toda la documentación y tras estudiarla en consulta jurídica les podrá orientar.
Agradecemos su correo, aunque lamentablemente no podemos responderle, dado que el tema que nos plantea es necesario acudir a una consulta jurídica.
Atentamente
InfoAesfas
Juan jose
• 25 abril, 2021Mi padre quiere desheerdar amis hermanos por abandono no quieren saver nada de el ni de vivi ni de muerto lleva muchos años sin saber de el.y quiere desheredarlo se podria
Ricardo Ricote Ricote
• 1 septiembre, 2021Buenas noches. Llevo tres años con maltrato sociológico, por mi esposa y mi hija que me ha llegado a negar a mi nieto.
Voy a divorciarme de su madre, mi hija se ha puesto de su lado. Hace 3 años tuve una enfermedad cardíaca cuando empezó todo. Estuve prácticamente en la muerte, me dejaron abandonado, gracias a mi familia, tengo mucho riesgo las lesiones que son de origen genético no tienen cura. . Gracias a un tratamiento y a la colocación de un Dai. Estoy decente. Esto me supera. Lo que no quiero si me pasa algo que las dos se beneficien de mi patrimonio. Que me gustaría dejar a mi nieto de dos años. O en su casa a uno de mis hermanos. . Si me pueden ayudar les quedaría agradecido, un saludo.
Muchas gracias.
aesfas
• 1 septiembre, 2021Estimado Ricardo, tal como aparece en el articulo que en su día publicamos
Existen, actualmente, muchas causas por las que se puede dejar sin herencia a un primogénito a la hora de formalizar el testamento.
https://www.aesfas.org/se-puede-desheredar-a-un-hijo-por-abandono/
En referencia a su consulta, le indicamos que el Articulo se ha publicado para conocimiento de que hay opciones de desheredar por abandono, y por ello hemos publicado la información en la que se basa el artículo 853 del Código Civil, y el el artículo 756 y para ello hay que ir a los tribunales para lo que necesita como nos ha indicado un Abogado y realizar los trámites correspondientes.
En principio el testamento deberá respetar las legítimas de los descendientes. Estudiando el caso y las pruebas con las que cuente podremos valorar la impugnación del testamento o la reclamación de la legítima.
Acuda presencialmente a un abogado con toda la documentación y tras estudiarla en consulta jurídica les podrá orientar.
Agradecemos su correo, aunque lamentablemente no podemos responderle, dado que el tema que nos plantea es necesario acudir a una consulta jurídica.
Atentamente
Info Aesfas
Inmaculada
• 3 septiembre, 2021Desde que mi padre falleció hace 5 años y se descubrió el testamento con una pequeña mejora hacia mi por motivos personales, dos de mis hermanos abandonaron con cero contacto a mi madre padeciendo gran depresión y hundimientopsicológico, hoy día con demencia grave. Si los denunció como abandono a mi madre, no quiero que vayan a la cárcel por dios, pero que se podría conseguir por tanto daño realizado? Alguna indemnizacion o pago a mi madre? Desheredados? Dígame. Gracias.
aesfas
• 3 septiembre, 2021Estimada Inmaculada, tal como aparece en el articulo que en su día publicamos
Existen, actualmente, muchas causas por las que se puede dejar sin herencia a un primogénito a la hora de formalizar el testamento.
https://www.aesfas.org/se-puede-desheredar-a-un-hijo-por-abandono/
En referencia a su consulta, le indicamos que el Articulo se ha publicado para conocimiento de que hay opciones de desheredar por abandono, y por ello hemos publicado la información en la que se basa el artículo 853 del Código Civil, y el el artículo 756 y para ello hay que ir a los tribunales para lo que necesita como nos ha indicado un Abogado y realizar los trámites correspondientes.
En principio el testamento deberá respetar las legítimas de los descendientes. Estudiando el caso y las pruebas con las que cuente podremos valorar la impugnación del testamento o la reclamación de la legítima.
Acuda presencialmente a un abogado con toda la documentación y tras estudiarla en consulta jurídica les podrá orientar.
Agradecemos su correo, aunque lamentablemente no podemos responderle, dado que el tema que nos plantea es necesario acudir a una consulta jurídica.
Atentamente
Info Aesfas
Adelaida
• 12 diciembre, 2021Buenos días. Mi hermano se llevó del hospital a mi madre, que había sufrido un ictus y además sufría de muchas patologías entre una de ellas una gran depresión y enfermedad coronaria, tenía un marcapasos.
Durante toda la vida, mi madre ha sido cuidada por mí y mi hermana soltera que siempre vivió con mis padres y por mí que vivo en el mismo edificio de mis padres. Durante la estancia en el hospital yo cuidé a mi madre y dormía con ella ( mi hermana no pudo porque enfermó de Parkinson) Mi hermano aprovechó que yo estaba en el trabajo y al salir del mismo, a las 14,15 llegue al hospital para recoger a mi madre ( el neurólogo me dijo que posiblemente ese día le darían el alta)
Al entrar en la habitación me encuentro que mi madre no estaba y al preguntar por ella, me dicen que se la llevó mi hermano. Se la llevó a su casa, no me dejó verla ni a mí ni a mi padre, bajo amenazas de llamar a la policía si poníamos un pié en su casa y su segunda esposa, una mujer rusa y mucho más joven que mi hermano,nos increpaba, llamaba a mi padre viejo loco, maltratador, payaso etc.
Mi madre le tenía miedo a mi hermano, es muy agresivo, violento, y solo iba a casa de mis padres a pedir dinero, incluso agredió a mi padre en presencia de mi hijo que bajo aterrorizado pidiendo socorro. Al salir por la puerta y en mi presencia lo amenazó de muerte (mi padre no lo denunció)
Al tener a mi madre en su casa y aprovechandose de su total incapacidad de decisión y de su analfabetismo, la llevó a un abogado conocido y sin escrúpulos ni ética profesional y le hizo que firmara el divorcio. Mi padre no pudo defenderse, porque mi hermana enferma firmó las notificaciones y las rompió creyendo que así no se produciría el juicio y lo oculto a mi padre y a mi, estaba aterrorizada.
Como mi padre no se presentó a juicio por el divorcio, pues no sabía nada, el juicio se celebró y se produzco el divorcio( mi madre con 84 años, mi padre con 87 y 63 años de matrimonio). Mi padre no pudo recurrir.
Con el divorcio en las manos, hizo que mi madre firmara un piso que tenía en herencia de un hermano, lo vendió y mi hermano se quedó con el dinero de la venta, los ahorros de la cuenta de mi madre que ascendían en conjunto de la venta del piso a más de 200.000€.
La llevó a un notario y no comprendo como el notario la dejó firmar el testamento en el que nos desheredaba a mi hermana y a mi ( cuando dimos la vida por ella y muy especialmente a mi hermana que no se casó y vivió dedicada en cuerpo y alma a mi madre y no se separaron ni un minuto de la vida) y mi madre por sus problemas de salud y el ictus que sufrió no tenía sus capacidades mentales para saber lo que estaba firmando.
Mi madre quedó al cuidado de la rusa y según noticias, ya que no podíamos verla, le tenía mucho miedo y sufría mucho por no poder ver a sus hijas y nietos. Sólo pudimos verla y nos dejó verla cuando estaba agonizando. Encontramos a mi madre, con un aspecto terrorífico, ahogándose y con el cuerpo lleno de escaras que se le veían los huesos. Mi «hermano» con actitud dictatorial, nos dijo que si queríamos que llevarán a mi madre al hospital, nosotras dijimos que la llevarán porque sufría mucho. El nos contestó que por haberle nombrado la jueza como tutor y tener que presentar, en qué gasto el dinero de mi madre y la pensión que le pasó mi padre los pocos meses que mi madre «sobrevivió» no le salía de los cojones de llamar a la ambulancia para que en el hospital le asistieran y le pusieran paliativos para que no sufriera tanto en su agonía de la muerte.
Al instante, nos echo de su casa y mi madre del Alma murió, sin la compañía de sus hijas, sola, en su último suspiro solo estaba » el y su segunda mujer rusa»
Se puede hacer algo para impugnar el testamento? Podemos pedir responsabilidad por el trato sufrido por mi madre? Podemos pedir la causa por la que mi madre murió, rápidamente cuando consiguió lo que queria?
Podemos denunciar, los gastos que aporto para el cuidado de mi madre que son aberrantes. Si raptó a mi madre para cuidarla, como aporta gastos de 1000€ al mes a su esposa rusa por cuidar a mi madre?
El abogado que nos ha llevado el caso, no ha actuado como debería hacerlo, estamos muy descontentos con su trabajo, dedicación y lentitud con la que ha llevado el caso,ha cometido muchos fallos, aún no ha terminado con el proceso después de más de 3 años de iniciar el proceso y no ha aportado soluciones para iniciar los procesos que anteriormente le he indicado.
Me disculpo, por la consulta tan extensa que le he hecho, pero el dolor que me produce lo que un mal hijo sin escrúpulos y que sólo acudió a su madre para quedarse con su herencia, y ver el final tan terrible que tuvo mi madre,, no me deja vivir en paz.JUSTICIA PARA MI MADRE!!! para el monstruo siempre un objeto para pedirle dinero. Jamás, jamás, jamás se ocupó de ella ni de mi padre, por supuesto, a él le dieron estudios universitarios y es funcionario y además un malvado ser humano, agresivo y pendenciero.
Muchas gracias si lee mi causa y perdón de nuevo por la extensión.
aesfas
• 14 diciembre, 2021Estimada Adelaida, le adelantamos el comentario a su consulta y le respondemos en su correo personal
En referencia a su consulta, le indicamos que el Articulo se ha publicado para conocimiento de que hay opciones de desheredar por abandono, y por ello hemos publicado la información en la que se basa el artículo 853 del Código Civil, y el el artículo 756 y para ello hay que ir a los tribunales para lo que necesita como nos ha indicado un Abogado y realizar los trámites correspondientes.
En principio el testamento deberá respetar las legítimas de los descendientes. Estudiando el caso y las pruebas con las que cuente podremos valorar la impugnación del testamento o la reclamación de la legítima.
Acuda presencialmente a un abogado con toda la documentación y tras estudiarla en consulta jurídica les podrá orientar.
Agradecemos su correo, aunque lamentablemente no podemos responderle, dado que el tema que nos plantea es necesario acudir a una consulta jurídica.
Atentamente
Info Aesfas
Marimar
• 6 julio, 2022Perdonen hustedes que tenga que intervenir pero eso es mentira yo soy un alma bondadosa y si me e encarado con mis hermanos vecinos y padres es bajo mi defensa por lo tanto son escusas!
aesfas
• 8 julio, 2022Estimada Marimar, el articulo no detalla ningún caso concreto, dado que solamente se ha expuesto el tema jurídico y la jurisprudencia al respecto. Cada caso es muy
individual y nunca pretendemos entrar a prejuzgar o juzgar situaciones a las que nuestra sociedad se enfrente día a día, en su caso indica que son escusas, en otros casos
seguro que hay otras causas, de todas formas agradecemos su comentario ya que nos ayuda a mejorar.
Atentamente
Info Aesfas
Busca artículos, viajes, hoteles, balnearios...y mucho más
Últimos artículos
¡Último día para solicitar tu plaza de termalismo en el primer turno de 2025!
Deseos de Paz y Felicidad en esta Navidad
El Programa de Termalismo 2025 del Imserso ya está aquí: ¡no pierdas tu plaza!
Los beneficios del silencio para el cuerpo y la mente
¿El frío después de los 50 es bueno o malo para mi?
Buscador ofertas alojamiento
Tarjeta AESFAS
¿Quiéres disfrutar de todas las ventajas que te ofrece nuestra asociación en viajes, hoteles, termalismo y otros descuentos?
Solicitar la Tarjeta AESFASBuscador ofertas alojamiento
Suscríbete al boletín de Novedades AESFAS
Premio ecofin
«Imagen de España»
a la Solidaridad
Funcional Siempre activo
Preferencias
Estadísticas
Marketing