Dña. Angelina Fernández, (Presidenta de UDP Madrid, Presidenta Nacional de AESFAS, Coordinadora de Expansión y de Voluntariado), acompañó a un nuevo grupo de 32 personas pertenecientes a UDP-Madrid que visitaron la Estación Termal Baños de Fitero en Navarra durante los días comprendidos entre el 20 y el 31 de mayo de 2018.

A cuatro kilómetros de la villa de Fitero, entre las provincias de Navarra, La Rioja y Zaragoza, junto al río Alhama y rodeada de un amplio y frondoso espacio ajardinado con un clima privilegiado, se encuentra la Estación Termal Baños de Fitero.

Compuesta por dos balnearios, los hoteles Gustavo Adolfo Bécquer y Virrey Palafox cuentan con instalaciones independientes y diferentes manantiales de enorme caudal cuyas aguas, clasificadas como: Cloruradas, Sulfatadas, Sódicas, Cálcicas, Radiactivas e Hipertermales a una temperatura superior a los 50ºC están indicadas para la rehabilitación funcional en enfermedades reumáticas y del aparato locomotor en general, enfermedades respiratorias, trastornos de ansiedad, etc. siendo idóneas en un turismo de ocio saludable.

Gracias a las ventajas de la tarjeta (gratuita) de UDP-AESFAS tanto el viaje de ida y vuelta en autobús hasta el mismo balneario, como el uso de albornoz durante la cura termal resultan gratuitos.

También pudieron acogerse a un descuento del 15% en técnicas complementarias a los tratamientos termales (Fisioterapia, Masajes, Parafangos) a un ticket aperitivo, gimnasio gratuito y 1 hora de paseo en bicicleta eléctrica.

UDP   y AESFAS  las mayores organizaciones de mayores y de funcionarios en activo de España están potenciando la Cultura Termal  en los balnearios de agua mineromedicinal de España donde tienen convenio con dichos establecimientos.

El enorme caudal de sus manantiales  permite abastecer de agua mineromedicinal a los diferentes tratamientos termales de que dispone Baños de Fitero, entre los que se incluyen: Piscinas Hidrotermales (interior y exterior), Baños Generales, Baños de Burbujas, Duchas Circulares, Estufas Locales, Chorros Generales, Chorros Lumbares, Pediluvios, Aerosolterapia, y técnicas complementarias como el Servicio de Fisioterapia y Rehabilitación, Masajes, Parafangos, Gabinete de Estética con diferentes tratamientos, Podología, Gimnasio, Agua en bebida… Y sobre todo uno de sus tesoros termales como es la Estufa Termal. Una sauna natural, única en su género, en una gruta de piedra natural con un lago humeante, denominada “El Infierno”.

Como novedad, este año se ha añadido a los tratamientos mencionados  un nuevo Servicio de Haloterapia. (Una sala de sal donde se respira un aire saturado de micro partículas de sal del Himalaya indicada para procesos respiratorios, dermatológicos, estrés y agotamiento psico-físico.) Y también se ha ampliado el Gabinete de Estética con nuevos tratamientos de envolturas, fangos, masajes con piedras geotermales y con pindas de aceites esenciales, etc.

Además de disfrutar de todos esos tratamientos termales indicados tras una consulta médica y supervisados por el Servicio Médico y de Enfermería diario en el propio balneario, el grupo de UDP-Madrid, disfrutó de sesiones de baile, gimnasia, bingos, campeonatos de juegos con entrega de trofeos y diplomas, etc. organizados  por el Servicio de Socioanimación de Baños de Fitero que también acompañó a los grupos en las visitas guiadas a diferentes puntos del entorno como el Monasterio de Fitero (1er monasterio cisterciense de España), a Pamplona (capital de Navarra) y su casco antiguo así como a la ciudad de Logroño (cuna del vino de Rioja).

Además, pudieron realizar varias actividades al aire libre: piscinas termales exteriores, frontón… Y encontrar varias vías verdes donde pasear por los campos de alrededor.

Este balneario dispone de una tienda donde adquirir artículos de regalo, prensa diaria y una amplia gama de productos para el cuidado de la salud y la belleza de la piel y el cabello realizada con sus aguas y extractos naturales.

El Área Termal es accesible para todo tipo de personas y los diferentes tratamientos termales se reparten por sus instalaciones destacando la Galería de Baños y las piscinas hidrotermales, donde se encuentra el personal de servicio para ayudar en cada una de las técnicas a realizar. La mayoría de los tratamientos termales son individuales exceptuando las piscinas de uso colectivo.

Baños de Fitero es el primer balneario en España en obtener la Q de Calidad Turística por el servicio prestado a sus clientes. (Mérito otorgado por el Instituto para la Calidad Turística Española) y también recibió el Certificado ISO 9001, (Auditado por TÜV Rheinland) que avala la excelencia de la gestión hotelera y termal de este establecimiento.

Antes de abandonar el Balneario, se les hizo entrega de un Informe Médico (elaborado en consulta) donde queda reflejada la revisión médica previa a los tratamientos termales, así como las técnicas indicadas, las incidencias médicas y de enfermería y las posibles pruebas diagnósticas que hubieran sido necesarias realizar.

UDP-AESFAS quiere agradecer las atenciones a nuestros socios por parte del Director del Balneario D. Raimundo Azpilicueta y de todos sus empleados que hicieron de esta estancia un ejemplo de turismo de salud y de calidad donde encontrar profesionalidad y cercanía a partes iguales.