Aun no está confirmado nada, pues lo cierto es que no se sabe como va a avanzar la pandemia en estos meses. Por parte de Mundiplan, una de las empresas que gestionan el Imserso, lo tienen todo preparado para arrancar cuando sea posible.

Lo normal es que, como ya se venía haciendo en años anteriores, las plazas empiece a ofertarse en septiembre y los viajes, por consiguiente, en octubre comiencen a realizarse, pero aún, en julio, todo está en el aire.

¿Qué sabemos actualmente de los viajes del Imserso?

Nadie puede asegurar cómo va a ir evolucionando el virus del COVID-19 en nuestro país y en el resto del mundo. Es una incógnita que tiene a muchos sectores en vilo por sus actividades para los meses después del verano.

El programa de turismo social del Imserso es uno de ellos. El Gobierno, cuando comenzó la pandemia, canceló todos los viajes programados para jubilados, pero este parón solo ha tenido vigencia hasta el 30 de junio.

A pesar de poder operar con total normalidad en la actualidad, las empresas que gestionan el programa del Imserso no tienen certeza de cuándo podrán retomar los viajes con seguridad para sus personas mayores.

Jacob Fernández, el director general de Mundiplan , una de las empresas adjudicatarias de los viajes actualmente, reconoció hace unos días en un debate organizado por Tecnoturis que no sabrá si para septiembre se retomará la actividad al ser una difícil decisión que tomar actualmente con tanta antelación. Aun no se atreve a adelantar fechas de la apertura de la nueva temporada.

Y es que, la pasada cancelación desde el mes de marzo ya ha provocado que 40.000 viajes no se realizasen y la devolución, por tanto, del dinero abonado por los pensionistas que iban a disfrutar del programa del Imserso en la temporada 2019/2020.

Tampoco el Instituto de Mayores y Servicios Sociales tiene respuesta al respecto. Aseguran que es pronto para indicar la fecha y, lo mejor es contactar con ellos cuando se acerque el mes de septiembre para poder dar información más certera.

Programa de turismo del Imserso

Este programa fue creado y lanzado al público de más de 65 años en 1985 bajo el mando del Instituto Nacional de Servicios Sociales y, desde esa fecha, había operado de forma ininterrumpida hasta este 2020.

Al inicio, solo contaba con algo más de 15.000 plazas y destinos solo a Palma de Mallorca y Benidorm para las personas mayores.

Actualmente suelen tener cerca del millón de plazas y más de 400 establecimientos hosteleros adscritos al programa para elegir entre una gran diversidad de destinos por toda España.

Esperemos que, aunque ya hemos perdido algunos meses de disfrutar y poder viajar gracias al programa del Imserso, volvamos a hacerlo muy pronto y las próximas noticias que leamos sobre ello sean positivas.

Para ello tendremos que esperar unos meses para tener la respuesta definitiva, pero seguro que cuando volvamos, lo haremos de la mejor manera posible.

Hasta entonces, lo mejor es cuidarse y cuidar a los que nos rodean.