Ya son varias las denuncias emitidas por la plataforma Dignidad Mayores contra el Imserso y contra la programación de los viajes de esta temporada según Preferente.

Este grupo de jubilados ha enviado nuevamente una carta a las autoridades para exponer presuntas nuevas fallas en el programa de turismo, operado por Ávoris a través de Turismo Social con el principal argumento de que no se ofrecieron todos los viajes o plazas disponibles desde el principio.

Su reclamo se enfoca también en la falta de claridad respecto a los hoteles que participan. Dignidad Mayores critica que, mientras en el programa de termalismo todos los balnearios están listados en la web del Imserso incluso antes de comenzar los viajes, en el de turismo no hay un listado disponible tras casi dos meses de ejecución.

Citando parte del escrito recogido en preferente:

“En las limitadas respuestas a las quejas de los usuarios, el Imserso indica que la concesionaria gestiona el trato con los hoteles y la organización completa de los viajes. No obstante, según las condiciones, los hoteles deben ser aprobados por el Imserso y, antes de empezar las ventas, este debería tener una lista de hoteles. ¿Por qué no se publica esta lista?”, pregunta la plataforma.

En este aspecto, señalan que Ávoris “está utilizando hoteles que no cumplen los estándares requeridos (2 estrellas) o con los que no tiene acuerdos (Evenia Olympic)”, lo cual “el Imserso conoce, ya que lo hemos denunciado repetidamente con evidencias”.

Por otra parte, Dignidad Mayores afirma que “están sucediendo numerosos cambios en hoteles, transportes, destinos e incluso fechas. “La empresa presiona a los mayores para que acepten estos cambios o los penaliza, argumentando que las condiciones les permiten hacerlo. Si los hoteles no existen o no cumplen las normas, no deberían aplicar penalizaciones”, sostienen.

Por estas razones, los creadores de la plataforma instan al Imserso a publicar la lista de hoteles autorizados y la distribución de las plazas vendidas según las categorías de los mismos.

También solicitan información sobre qué hoteles ofrecen habitaciones individuales, cuántas están disponibles y cuántas ya se han reservado.

Por parte de Aesfas intentaremos aclarar la veracidad de estos argumentos y obtener el máximo de información posible, sea por fuentes del Imserso o por las fuentes de dicha denuncia, que puedan ofrecer algo de luz en la situación actual de los viajes Imserso 2023/24 y su evolución y adjudicación.

Recuerda que tenemos un artículo sobre preguntas frecuentes sobre los viajes IMSERSO en el que intentamos resolver todas tus dudas:

👉 Viajes Imserso: resuelve todas tus dudas