Cada vez son más los proyectos enfocados en comunidades de viviendas colaborativas para todo tipo de edades y perfiles en nuestro país, aunque la gran mayoría se centran en las personas mayores.
Compartir espacios en común con otras personas y vivir acompañado de amigos es la nueva forma de habitar en el mundo entero. Surgido en Dinamarca en los años sesenta, el cohousing es un concepto que incorpora construcciones de espacios de uso común para personas que quieren vivir en comunidad compartida.
En España, esta idea ha comenzado a ganar peso en los últimos años y ya existen en funcionamiento alrededor de una decena de proyectos de vivienda colaborativa, o cohousing, que aúna vida comunitaria con la privacidad de un hogar.
Esta “alternativa” forma de convivir está especialmente enfocado a las personas mayores que desean no sentir soledad en su día a día en casa, pero a la vez necesita momentos de intimidad en el hogar.
El cohousing se caracteriza por contener zonas comunes como cocina, comedor, lavandería, habitaciones de invitados, etc. que se comparten entre quieres forman parte de la comunidad, y luego también se conforma de habitaciones privadas individuales para tener espacio personal propio.
Es una buena forma, por un lado, de ahorrar en gastos y aprovechar el tiempo de relación entre personas, además de suponer enormes beneficios psicológicos y físicos para sus habitantes.
Perro…
¿Dónde puedo encontrar viviendas de cohousing en España?
Para los interesados en este estilo de vida conjunta, hay que saber que en nuestro país existen ya en funcionamiento más de una decena de proyectos de cohousing distribuidos por gran parte de la geografía española.
Localidades como Antequera; Horcajo de Santiago en Cuenca; Losar de la Vera, en Cáceres; Torremocha de Jarama, en Madrid; o en ciudades como Valladolid, Málaga, Barcelona o Madrid. La mayoría de estos espacios citados son comunidades creadas específicamente para personas mayores que han descubierto en el cohousing, una alternativa a la soledad del hogar o, incluso, a las residencias.
Además de las comunidades en activo, cerca de una treintena se hallan en fase de creación, entre las que destacan las que se van a ubicar en Cataluña, País Vasco, Asturias, Canarias y la provincia de Málaga, la mayoría orientadas a ser comunidades intergeneracionales, e incluso destinadas a ciertos colectivos como el LGTBI o el de las personas con discapacidad.
Hay diferentes páginas webs que están recopilando información pero cuesta encontrar un espacio donde estén todos los proyectos disponibles.
Ecohousing
En la página web http://ecohousing.es/ vamos a encontrar un Mapa cohousing vivienda colaborativa en España para que podamos localizar exactamente dónde se encuentra la comunidad conjunta más cercana a nosotros. Es verdad, que el mapa puede ser mejorable en funcionamiento pero de todas formas, podemos ponernos en contacto con ellos a través del formulario habilitado en su web, mandando un email a info@ecohousing.es o llamando al +034 915334863 / 687330289.
Este equipo tiene la experiencia en todas las fases del desarrollo de un proyecto cohousing, además proporcionan información y estrategias para empezar un proyecto, asisten a grupos y cooperativas en las distintas fases y hacen trabajos técnicos previos y proyectos de arquitectura completos.
ASOCIACIÓN JUBILARES
Esta asociación lleva mucho tiempo trabajando en proyectos de cohousing y tanto su presidente como algunos de sus integrantes tienen una larga experiencia en esta nueva forma de vida después de la jubilación.
Podéis pedirles información en el teléfono: 91 308 70 38.
También podéis contactar a través del correo info@jubilares.es
Cohousing Spain
Nos encontramos hace poco con una iniciativa creada en Navarra y que tiene la vocación de aglutinar el máximo número de iniciativas cohousing:
De este nuevo proyecto nos gusta su filosofía y enfoque, aunque no conocemos personalmente ninguna comunidad.
Nos hemos puesto en contacto para que nos cuenten más.
Si quieres descubrir las comunidades, tienen un mapa de localización de comunidades cohousing.
Ahí puedes buscar alguna cerca de tu provincia.
También puedes pedir información a través de su página de contacto .
En definitiva hay diferentes iniciativas privadas que están llevando a cabo proyectos pero hay menos iniciativas públicas que aglutinen a todos los usuarios e interesados.
Os recomendamos que contactéis con alguna de estas entidades y veáis lo que os pueden ofrecer.
Pilar
• 9 agosto, 2022Me gustaría saber si es para rentas no elevadas. Tener más información
aesfas
• 10 agosto, 2022Estimada Pilar tal como se indica en el articulo, puede buscar en el enlace de la pagina web http://ecohousing.es/ diferentes lugares donde
se están creando proyectos de Cohousing o vivienda colaborativa
La situación del lugar, y el colectivo al que te pueda interesar unirte es el que marca la diferencia de precios, por ello no hay más opción que
contactar con ellos y solicitarles directamente la información
En la página web http://ecohousing.es/ vamos a encontrar un Mapa cohousing vivienda colaborativa en España para que podamos localizar exactamente dónde se encuentra la comunidad conjunta más cercana a nosotros.
AESFAS, ha publicado diferentes artículos relacionados con el Cohousing.
https://www.aesfas.org/que-es-el-cohousing-o-la-covivienda-y-como-funciona-en-espana/
https://www.aesfas.org/vitapolis-un-proyecto-de-covivienda-pionero-para-seniors-y-personas-mayores/
Encontrara también información en la Asociación Jubilares
Contacto
Asociación Jubilares
c/ Zurbano 58 1ºC
28010 Madrid
Teléfono: 91 308 70 38
Fax: 91 308 60 08
Correo electrónico: info@jubilares.es
En esta página encontraras un directorio de comunidades, y inscribirte es gratis
¡Hay comunidades que te buscan! Muchas comunidades están abiertas a nuevos miembros en este momento.
La mejor opción es UNIRTE gratis
https://cohousingspain.org/mapa-directorio-cohousing/
Esperamos haber complementado la información que aparece en el Articulo publicado
Atentamente
Info Aesfas
María
• 9 agosto, 2022Me interesa mucho
aesfas
• 10 agosto, 2022Estimada María, tal como se indica en el articulo, puede buscar en el enlace de la pagina web http://ecohousing.es/ diferentes lugares donde
se están creando proyectos de Cohousing o vivienda colaborativa
En la página web http://ecohousing.es/ vamos a encontrar un Mapa cohousing vivienda colaborativa en España para que podamos localizar exactamente dónde se encuentra la comunidad conjunta más cercana a nosotros.
Encontrara también información en la Asociación Jubilares
Contacto
Asociación Jubilares
c/ Zurbano 58 1ºC
28010 Madrid
Teléfono: 91 308 70 38
Fax: 91 308 60 08
Correo electrónico: info@jubilares.es
En esta página encontraras un directorio de comunidades, y inscribirte es gratis
¡Hay comunidades que te buscan! Muchas comunidades están abiertas a nuevos miembros en este momento.
La mejor opción es UNIRTE gratis
https://cohousingspain.org/mapa-directorio-cohousing/
Esperamos haber complementado la información que aparece en el Articulo publicado
Atentamente
Info Aesfas
Candelaria
• 2 enero, 2023Me gustaría recibir información sobre cohosing en malaga.
aesfas
• 3 enero, 2023Estimada Candelaria tal como se indica en el articulo, puede buscar en el enlace de la pagina web http://ecohousing.es/ diferentes lugares donde
se están creando proyectos de Cohousing o vivienda colaborativa
La situación del lugar, y el colectivo al que te pueda interesar unirte es el que marca la diferencia de precios, por ello no hay más opción que
contactar con ellos y solicitarles directamente la información
En la página web http://ecohousing.es/ vamos a encontrar un Mapa cohousing vivienda colaborativa en España para que podamos localizar exactamente dónde se encuentra la comunidad conjunta más cercana a nosotros.
AESFAS, ha publicado diferentes artículos relacionados con el Cohousing.
https://www.aesfas.org/que-es-el-cohousing-o-la-covivienda-y-como-funciona-en-espana/
https://www.aesfas.org/vitapolis-un-proyecto-de-covivienda-pionero-para-seniors-y-personas-mayores/
En España y especialmente entre las personas mayores, están teniendo un gran impulso y desarrollo las iniciativas de cohousing. Trabensol (Madrid), Profuturo (Valladolid), Los Milagros (Málaga), Servimayor (Cáceres), o Convivir (Cuenca) son algunas de las iniciativas que han surgido en nuestro país de este modelo de convivienda orientada a las personas mayores, y que se va extendiendo a más municipios. Algunas experiencias ya están en funcionamiento y otras en construcción.
En Malaga, le adjuntamos este enlace
https://cohousingcoop.es/residencial-santa-clara/
https://residencialsantaclara.es/
Encontrara también información en la Asociación Jubilares
Contacto
Asociación Jubilares
c/ Zurbano 58 1ºC
28010 Madrid
Teléfono: 91 308 70 38
Fax: 91 308 60 08
Correo electrónico: info@jubilares.es
En esta página encontraras un directorio de comunidades, y inscribirte es gratis
¡Hay comunidades que te buscan! Muchas comunidades están abiertas a nuevos miembros en este momento.
La mejor opción es UNIRTE gratis
https://cohousingspain.org/mapa-directorio-cohousing/
Esperamos haber complementado la información que aparece en el Articulo publicado
Atentamente
Info Aesfas
María
• 10 agosto, 2022Cuanto cuesta ser de la organización y que ventajas tiene
aesfas
• 10 agosto, 2022Estimada María, ser Asociado de AESFAS, es totalmente gratuito, lo que se pide es un registro de Alta y le adjuntamos la Tarjeta Acreditativa de AESFAS,
que le identifica como asociado para cuando solicita algún servicio u oferta publicado en la web de AESFAS, ya que las empresas pueden solicitar que
se identifique como Asociado para ofrecerle el Beneficio, descuento o servicio conveniado.
Puede acceder a la web de AESFAS, http://www.aesfas.org, y encontrara diferentes pestañas de información, BENEFICIOS, HOTELES, VIAJES, BALNEARIOS
En este enlace puede ver quienes somos
https://www.aesfas.org/quienes-somos/
y en este enlace, para que sirve la Tarjeta Acreditativa
https://www.aesfas.org/para-que-sirve-la-tarjeta-aesfas/
Esperamos haber dado respuesta su solicitud de información
Atentamente
Info Aesfas
Eulalia
• 31 octubre, 2023Este mapa. este listado de cohousing u la página están totalmente desfasados. Hay iniciativas de cohousing por toda España y en completa ebullición, saliendo cada semana uno nuevo.
aesfas
• 3 noviembre, 2023Estimada Eulalia, atendiendo su consulta le indicamos
Como puede apreciar en el Articulo que publicamos lleva fecha de 7 de Agosto de 2022, y es verdad que a fecha de hoy hay muchas mas opciones
¿Dónde hay Cohousing en España?
Por aesfas.org 7 agosto, 2022 Actualidad, Jubilación, Tiempo Libre 8 comentarios
Por ello, hemos publicado varios artículos con posterioridad ampliando la información, le adjuntamos el enlace al respecto
https://www.aesfas.org/?s=COHOUSING
Agradecemos su comentario ya que nos ayuda a mejorar
Atentamente
Info Aesfas
Busca artículos, viajes, hoteles, balnearios...y mucho más
Últimos artículos
Los mejores destinos para una Navidad blanca en la Península Ibérica
Programas de Termalismo social alternativos al Imserso
Vive más. Reduce tu edad Biológica y aumenta tu vitalidad
Aprovecha los destinos con descuento de Hoteles Poseidon
El Imserso ofrece una nueva oportunidad para que consigas tu viaje
Buscador ofertas alojamiento
Tarjeta AESFAS
¿Quiéres disfrutar de todas las ventajas que te ofrece nuestra asociación en viajes, hoteles, termalismo y otros descuentos?
Solicitar la Tarjeta AESFASBuscador ofertas alojamiento
Ofertas actuales en booking
Booking.comSuscríbete al boletín de Novedades AESFAS
Premio ecofin
«Imagen de España»
a la Solidaridad